Atestiguaron la entrega Mercedes Aragonés, de  CEMEFI; Sara Laris, de  la CIRT; Paola de la Barreda, de PRPartners y miembro de AMAP; Gerardo Reyes, presidente de la Asociación Nacional de la Publicidad; José A. Sánchez Carranco, presidente de la AMPE, y Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación. La conducción corrió a cargo del comunicador Alonso Castellot.

Al hacer uso de la palabra Nancy Pearson, directora de Caracol de Plata, dijo que le complacía estar con empresarios, organizaciones  y comunicadores que se preocupan por mejorar su entorno y los beneficios de bien social para la comunidad y de crear conciencia entre la población. El Caracol de Plata, apuntó, es un reconocimiento a las marcas por su compromiso social con la comunidad y deseó que cada año se sumen más empresas y agencias de publicidad a esta noble labor de comunicación.


Ganadores en la categoría Medios Digitales.

En esa velada ganaron dos agencias mexicanas. En Impresos, Proeza SLAI con “Come Letras”, en contra de la desnutrición infantil, para la Fundación Ibero “Ernesto Meneses”. El presidente de la Fundación, Víctor Gavito, hizo un reconocimiento al equipo que hizo la campaña porque, señaló, fue a las colonias más marginadas a vivir la realidad; asimismo, comentó que muchos niños no rinden lo que debieran por mala alimentación y le agradaba que esta campaña ayude a aliviar esa situación.


Javier Salas y Víctor Gavito.


La otra ganadora fue Publicis en Medio Digital, en contra de la discriminación de personas con alguna discapacidad, con Paralife. Su director general/CEO, Martin Meier, dijo que para ellos esta campaña ha sido un gran logro en su labor dedicada a apoyar a personas discapacitadas en México y agradeció a Publicis, que creyó en el concepto e hizo una gran campaña. Héctor Fernández, director general creativo de la agencia, dijo que son pocas las veces que una agencia puede poner todo lo que sabe hacer, con mucho corazón, y no hay más satisfacción que contribuir en una causa social de esta naturaleza.

Es de mencionar que en esta categoría las tres piezas finalistas fueron de México, las otras fueron de Ogilvy y de Loft Media Publicidad. En TV llegaron dos mexicanas -Fattum y BBDO-, que ganó McCann Lima, y en Campañas también dos -una de Ogilvy con Fundación Coca-Cola, y otra de Proeza Slai con Fundación Domecq-, que ganó una excelente campaña de España de Médicos sin Fronteras, “Pastillas para el dolor ajeno”. En Medio Exterior triunfó campaña de Bolivia.