Toman protesta al consejo liderado por Omar Carrión
Con la asistencia de personalidades de los sectores más representativos de la industria publicitaria -de asociaciones y consejos afines, anunciantes y medios- y de los sectores gubernamental, de la academia y de sus agencias afiliadas, el nuevo consejo directivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP) rindió protesta para el período 2012, presidido por Omar Carrión, director general de DDB.

El Consejo está integrado, además, por Alejandro Cardoso, CEO de Publicis, como primer vicepresidente; como segundo vicepresidente, André Delgado, presidente y director general del Grupo 5, de Monterrey, N.L.; secretaria, Paola de la Barreda, directora general de PRPartners, de relaciones públicas, y tesorero, Nicolás Guzmán, CEO de McCann México.

Omar Carrión yGustavo Ross.


Consejeros-vocales: Rafael Pérez-Toribio, presidente y director general de Draftfcb; Ronald Assumpcao, director general de Comunicación-es Alazraki, y Bruno Lambertini, presidente y director general de Circus Marketing. Como suplentes Gustavo Ross, presidente de Activ@mente y presidente saliente de la AMAP; Polo Garza, chairman de Ogilvy México; Paul Mejía, chairman y director de McCann Worldgroup México, Centroamérica y Caribe; y Óscar Ibarra, presidente de COM Comunicación. Roberto Wittig sigue como comisario, en tanto Sergio López Zepeda fue ratificado como el presidente ejecutivo y director general.

Tomó la protesta Roberto Mourey, coordinador de Estrategia y Mensaje Gubernamental de la Presidencia de la República, quien consideró que era una noche trascendente para la AMAP y exhortó a la nueva directiva a refrendar su compromiso trabajando intensa y vigorosamente para que siga creciendo la industria y el desarrollo del país, así como fortalecer la confianza pública.

Gustavo Ross, que culminó su gestión al frente de la AMAP, dijo que tuvo el privilegio de presidirla en un momento muy importante de la Asociación, un año de retos pero también de logros, siendo su mayor desafío no solo salir de la crisis sino trabajar por una mejor AMAP y por la industria, apoyando el desarrollo de las marcas.

Destacó que decidieron no parar y moverse para desarrollar una mejor industria, inventando su futuro. AMAP tenía grandes valores que debían mantener, que defendieron y seguirán haciéndolo. Comentó que se cumplieron objetivos y estrategias, y deseó lo mejor a Carrión y su consejo; asimismo agradeció a su consejo y al equipo de la AMAP por su entrega.

En su primer mensaje como presidente de AMAP, Omar Carrión agradeció la que calificó como valiosa oportunidad que le dan de liderar el proyecto de 2012 y reconoció el trabajo de Ross y la herencia que deja. Consideró que este año es de retos importantes, que globalmente se presenta complejo y localmente desafiante, pero todos deben ser corresponsables de tener una industria más próspera y más audaz.

Resaltó Carrión que ahora la AMAP es una industria con más agencias de diversas regiones del país y otras de diversas disciplinas, como relaciones públicas, digitales y de medios -recién se integró MPG-, y que trabajarán con otras asociaciones, ahí presentes.

Aseguró seguirán fortaleciendo el EFFIE, a realizarse el 4 de octubre, nuevamente presidido por José Luis Betancourt (JWT), con el apoyo de Rafael Pérez Toribio y Alejandro Cardoso. Fortalecerán y actualizarán el modelo de certificación, con Delgado, que dará continuidad al trabajo de Gunther Saupe y Paul Mejía.

También continuará su Convención del 6 al 9 de septiembre, coordinada por Guzmán y Cardoso; el Encuentro Internacional de Publicidad, para finales de junio con participación de personalidades de la publicidad, comunicación, cinematografía, política, historia y deporte. También traerán en marzo el evento brasileño de creatividad, Proxxima, y continuarán impulsando la capacitación con seminarios y talleres, entre otras acciones.

Finalmente, Sergio López al cerrar el evento apuntó que seguirán trabajando por que está industria sea mejor, tenga leyes pero esté autorregulada.