![]() |
Celebran Expo AMPPRO 2012 | ![]() |
![]() |
||
Toma nueva proyección e impulso la Expo de los Promocionales, presentada por la Asociación Mexicana de Profesionales de la Promoción, bajo la presidencia de Andrés Simg Toribio, con quien ha entrado en una nueva etapa de desarrollo y crecimiento. Este año la muestra abarcó a 74 importantes expositores que expusieron en 111 stands. Entre ellos se contaron 11 empresas integrantes de la Promotional Products Asociation International (PPAI), con sede en Estados Unidos.
![]() Expo AMPPRO 2012 La Exposición fue inaugurada por José Manuel Aguirre, presidente de la Asociación de Radio del Valle de México (ARVM); Raúl Camou, presidente de la Asociación Nacional de la Publicidad (ANP); Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación; José Hernández, de FONART, y el propio Andrés Simg, presidente de AMPPRO, así como Robert McLean, de la PPAI de Estados Unidos.
Los stands y otras instalaciones de la exposición fueron visitados durante los tres días que duró el evento por alrededor de 6 mil 600 personas –contra cinco mil del año pasado-, entre clientes, fabricantes, distribuidores publicistas, mercadólogos y gente interesada en esta industria, donde pudieron apreciar no sólo los artículos tradicionales, sino los más avanzados y novedosos, tanto nacionales como internacionales. Además hubo un ciclo de conferencias a cargo de profesionales de la publicidad, la mercadotecnia, la comunicación y la promoción, como Carlos Alazraki, presidente de Comunicación-es Alazraki; Eduardo Achach, presidente de la Asociación de Mercadotecnia Directa (Directa); Salvador Villalobos, del Consejo de la Comunicación; José Hernández, director comercial de FONART; Alejandro Nava, director de Franquicias de la NFL (National Football League); Brenda Flores, gerente de Negocios de 3M, y Raúl Oliva, director de la revista Informa BTL. La empresa MVF fue la encargada de la organización del evento, que resultó muy exitoso, y contó con la colaboración de Pedro Villalobos, director ejecutivo de la Asociación. Por cierto, es de comentar que la AMPPRO hizo un interesante estudio en el que determinó que el valor de esta industria en el país es de aproximadamente 1.5 billones de dólares. |
||