Actor clave en este sector
En nuestro país, Kansas City Southern de México (KCSM) es un actor clave para el transporte por ferrocarril y un enlace seguro y confiable para el traslado de mercancías en ambos lados de la frontera.
Es una de las tres líneas troncales del Sistema Ferroviario Mexicano y cuenta con la ruta más corta y segura desde el Pacífico y centro del país hacia la frontera con los Estados Unidos en Nuevo Laredo y Matamoros. Tiene presencia en 15 estados del centro y noreste del país, conectando el corazón industrial de México con los principales centros de consumo en Norteamérica.
A través de su red de 4,281 km, KCSM atiende a diversas industrias como la agrícola, química, de energéticos, automotriz, acerera y de construcción, además, de transportar diversos productos contenerizados, semi-terminados y terminados, moviendo más del 30% de la carga ferroviaria del país.
En 2014 el 81% de la Inversión Extranjera Directa (IED), que ese año alcanzó 22.5 miles de millones de dólares, se registró en estados a los que KCSM tiene acceso.
Aliados de otros sectores
De las inversiones que empresas extranjeras han realizado en México en los últimos años destacan las del sector automotriz, las cuales se han convertido en un factor clave para crecimiento económico del país
Una de las primeras peticiones de las armadoras para instalarse en México es contar con una conexión ferroviaria efectiva, y KCSM ha demostrado ser un sólido aliado de la cadena logística global para esta industria.
La constante adquisición de equipo especializado, como los carros multinivel y los automax para atender las exigencias del sector automotriz, representan una gran parte de las inversiones anuales que KCSM realiza en México. Tan sólo en 2015, la empresa destinó 159.481 millones de dólares en equipo rodante, lo que representa aproximadamente el 50 por ciento del total de las inversiones realizadas el año pasado.
Como resultado de este buen manejo, el 17 por ciento de la carga total que transporta la empresa es automotriz. Su vía sin costuras con cruces fronterizos facilita el traslado de vehículos y autopartes de los puertos de Veracruz y Lázaro Cárdenas para su exportación a Norteamérica y al resto del mundo.
Actualmente, KCSM brinda servicio a Chrysler Fiat, Ford, General Motors, Nissan, Volkswagen, Honda y Mazda y adicionalmente se sumará el servicio a las plantas de Kia, Audi, BMW, Mercedes Benz y Toyota.
Con inversiones anuales en continuo incremento en equipo rodante, infraestructura y vías, mantenimiento y desarrollo de nuevos negocios, KCSM tiene previsto cerrar este sexenio con una inversión de mil 300 millones de dólares, impulsado principalmente por el crecimiento de la industria automotriz y el sector energético, lo que representa un incremento del 11 por ciento en comparación con el sexenio anterior.