Datos del Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2020 revelan que el sector demográfico cuya edad abarca de los 12 a los 29 años representa el 30 por ciento de la población en México y muchas de esas personas que serán parte de la ‘Generación SAR’ del mañana están obligadas a conocer con anticipación los retos que enfrentarán en materia pensionaria, ya que el mercado laboral evoluciona y se ha incrementado la esperanza de vida.
De acuerdo con la Encuesta Ahorro y Futuro: ¿Cómo viven los jóvenes el retiro? de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE), de las personas entre 18 y 40 años de edad el 56 por ciento piensa que algún familiar, en particular hijas e hijos, se hará cargo de ellos durante su retiro; 40 por ciento afirmó que no requerirá de nadie y el cuatro por ciento restante no supo qué responder; el 15 por ciento dijo que se mantendrá de sus ahorros; 14 por ciento piensa que podrá vivir de su pensión y el tres por ciento confía en que el Gobierno velará por ellos o ellas en su vejez.
¿Y tú como joven qué piensas del ahorro, pero sobre todo del ahorro para el retiro, sabes qué es y cómo puedes obtenerlo? ¿Sabes qué es una Cuenta AFORE y cómo te puede ayudar a tener una vejez tranquila y sin depender de tus hijos, familiares o amigos?
Es por ello que resulta importante que a temprana edad entiendas la importancia de tomar decisiones informadas y oportunas, además de que tengas a la mano las herramientas que te darán la capacidad de defender tus derechos como participante del sistema financiero y, por supuesto, del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
El valor de la educación financiera
Hoy, gracias a la magia de internet, de las redes sociales, de videos en YouTube, podcasts en Spotify y otras plataformas, blogs y medios de comunicación online puedes acceder de inmediato a la educación financiera, la cual te permite adquirir conocimientos y habilidades básicas para administrar mejor tus recursos, incrementar y proteger tu patrimonio con la ayuda del uso adecuado y responsable de los productos y servicios financieros, explica la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
Para la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), el objetivo con el segmento de población juvenil es inculcar la habilidad de proyectarse a futuro, es decir, de saber prever, planear y tener visión financiera de mediano y largo plazo. La educación previsional tiene todo que ver con aprender a construir proyectos poco a poco, con el tiempo y la experiencia, y no contrarreloj. La calidad de vida en la vejez se enfrenta desde la juventud y con el espíritu de vida que la acompaña.
Tras la firma del convenio de colaboración interinstitucional entre la CONSAR y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), se concluyó que es importante que las y los jóvenes se involucren en temas de educación financiera y previsional para tomar decisiones informadas y oportunas, además de contar con herramientas para que tengan la capacidad de defender sus derechos como participantes del sistema financiero.
Beneficios del ahorro para el retiro
La CONDUSEF te brinda una serie de razones por las que debes considerar la apertura de una Cuenta AFORE.
• Tener una Cuenta AFORE te da los siguientes beneficios: rendimientos competitivos, es sencillo abrir esta cuenta y no tiene costo; tus ahorros están seguros; adicional a tus aportaciones obligatorias, puedes ahorrar voluntariamente la cantidad que desees; puedes hacer retiros parciales o totales de tus aportaciones voluntarias cada dos o seis meses, dependiendo de la AFORE en la que te encuentres registrado.
• Si has trabajado o trabajas para alguien y cotizas al IMSS o al ISSSTE tienes una Cuenta AFORE asignada. Si no sabes en qué AFORE estás, puedes obtener información en www.e-sar.com.mx, llamar a SARTEL al 55-1328-5000 o descargar la app AforeMóvil.
• Si eres trabajador o trabajadora independiente puedes acercarte a una AFORE y abrir tu cuenta individual de ahorro para el retiro. Conoce cuáles ofrecen este beneficio en www.gob.mx/consar.
• La CONDUSEF te recuerda que si vas a elegir una AFORE debes comparar y considerar lo siguiente: comisión que te cobra; rendimientos que te da a ganar y servicios que te ofrece.