¿Registrado o asignado a una AFORE?






  • Todos los trabajadores del país afiliados al IMSS o al ISSSTE tienen el derecho de elegir una AFORE, cuya principal función es administrar los recursos de la cuenta individual. Realizar el registro ante esta institución financiera es importante para los trabajadores porque les permitirá contar con información oportuna respecto a su cuenta individual y con ello tomar las mejores decisiones sobre la planeación de su retiro.


  • Diferencias entre trabajador “registrado” y “asignado”

    AFORE SURA te explica cuáles son las diferencias entre un trabajador registrado y un trabajador asignado, los trámites necesarios y las ventajas que trae consigo registrarse debidamente en una AFORE.

    Al ingresar por primera vez de manera formal al mercado laboral, idealmente los trabajadores deberían elegir una AFORE y registrase en ella, sin embargo, en caso de que no realicen la elección y registro la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), que es el regulador, asignará la cuenta a alguna de las Administradoras que cumplan con lo siguiente: mayor rendimiento neto, comisión sobre saldo, ahorro voluntario y registro de cuenta asignada.

    El trabajador asignado puede ejercer su derecho a elegir libremente la AFORE que desee. Por otro lado, un trabajador registrado es el que formaliza la elección de Administradora a través de una solicitud y un contrato para el manejo de su cuenta individual para el retiro.


    ¿Registrado o asignado?

    Principales diferencias Trabajador Resgistrado Trabajador Asignado
    Recibe su estado de cuenta y
    notificaciones de su saldo.
    No
    Puede realizar trámites relacionados
    con su cuenta individual.
    No
    Puede realizar trámites con entidades relacionadas a la seguridad social como el INFONAVIT, el RENAPO y el IMSS, entre otras. No
    Puede realizar retiros por desempleo. No
    Puede hacer la declaración de impuestos para la devolución de ISR por concepto de ahorro voluntario. No



    Localiza tu AFORE

    Al cierre de junio de 2021 había 50.6 millones de cuentas registradas en las distintas AFORES y 18.5 millones de cuentas asignadas en el Sistema de Ahorro para el Retiro, según datos de la CONSAR.

    Del total de trabajadores registrados en las AFORES, 26 millones cuentan con un expediente electrónico biométrico, lo que representa el 51.3 por ciento del total de cuentas administradas. Por ello es importante que los trabajadores registrados soliciten la integración de su expediente biométrico, cuya finalidad es facilitar los trámites asociados a su cuenta individual y dar certeza y garantía de que ninguna persona podrá solicitar trámites en representación del titular.

    Además, es importante que los trabajadores asignados elijan una administradora en un plazo no mayor a 12 meses de ingresar a su primer trabajo formal. “Este proceso de formalización de registro les otorgará seguridad, rapidez y control de los recursos que serán destinados al pago de su pensión al momento del retiro”, subraya AFORE SURA.

    Para confirmar y consultar cuál es tu estatus puedes acceder a la página www.e-sar.com.mx, en la sección Localiza tu AFORE, donde deberás ingresar tu Número de Seguridad Social (NSS) o CURP, así como un correo electrónico para que recibas la información correspondiente.

    En el caso de AFORE SURA el proceso para realizar el registro a esta Administradora es a través de medios electrónicos como su app en la que solo se debes tener a la mano tu NSS, CURP, datos de contacto (email y número telefónico), tomarte una selfie; también directamente con un promotor o un asesor de servicio que te solicitará tu NSS, CURP y un comprobante de domicilio.



    PARA SABER MÁS
    ¿Qué hacer antes de elegir AFORE?

    AFORE SURA indica que antes de elegir una Administradora es importante que consideres los siguientes aspectos:

    Comisiones cobradas:
    mientras más baja sea la comisión mayor será el saldo acumulado en la Cuenta AFORE.

    Rentabilidad y consistencia de rendimientos:
    no solo se debe elegir una AFORE con base en el rendimiento de un año o un mes. Al ser una inversión de muy largo plazo se debe considerar una AFORE que a lo largo del tiempo y de manera consistente otorgue los mejores rendimientos.

    Servicios:
    entre más puntos de atención presenciales, remotos y digitales, mayor y más oportuno será el servicio y la orientación de todas las consultas, dudas o solicitudes que una AFORE pueda otorgar a sus clientes.



    https://afore.suramexico.com