Conoce el seguro que abonará más dinero a tu retiro




  • Especialistas resaltan la importancia de que los trabajadores jóvenes y de edades medias cuenten con un seguro de protección para la etapa de retiro laboral.






  • El sector demográfico de entre 12 y 29 años de edad en México representa el 30 por ciento de la población, según el Censo de Población y Vivienda del INEGI 2020, y muchas de estas personas serán parte de la 'Generación SAR' del mañana. Por ello, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) subraya que deben conocer los retos que enfrentarán en materia pensionaria debido a la evolución del mercado laboral y al incremento en la esperanza de vida.

    Para Daniela Becerril, directora Comercial de Vida y directora de Distribuidores Financieros en Mapfre México, la etapa de retiro cada día va tomando más relevancia, ya que el ahorro que se puede generar a través del sistema de pensiones a lo largo de la vida laboral no será suficiente para afrontar los años posteriores a la jubilación, etapa en la que todavía habrá gastos propios. “En ese sentido, la mejor edad para contratar un seguro de retiro es cuando eres más joven y tienes mucho más tiempo a futuro, con alguna cantidad disponible de tu ahorro diario podrás generar un patrimonio adicional”.

    Un seguro de retiro funciona como un fondo de ahorro periódico durante la etapa laboral y el contratante lo recibe al momento de su jubilación, generalmente a los 65 años, explica la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

    “El seguro para el retiro es fundamentalmente un ahorro que se busca generar a largo plazo y que puede estar alineado a la protección por fallecimiento y cubrir así los imprevistos que pueda tener el asegurado, dejar protegida a su familia, obtener beneficios fiscales y de ahorro garantizado al final del plazo asociado a la póliza de jubilación”, detalla Daniela Becerril.

    Considera que se obtiene un mayor beneficio en los ahorros a largo plazo, ya que puedes contar con tasas garantizadas de crecimiento de tu propio ahorro. “Estos seguros tienen una temporalidad determinada y también tienen tablas de valores garantizados de las cuales puedes hacer uso si en algún momento tienes una emergencia y necesitas cancelar y recuperar tu ahorro, aunque se debe tener claro el retiro anticipado puede tener implicaciones fiscales, pero es un hecho que se puede usar este ahorro antes del vencimiento del plan”, agrega Becerril.



    “La mejor edad para contratar un seguro de retiro es cuanto eres más joven y tienes mucho más tiempo a futuro, con alguna cantidad disponible de tu ahorro diario podrás generar un patrimonio adicional”. Daniela Becerril, directora Comercial de Vida en Mapfre México.



    La mayoría de los agentes de seguros recomiendan que el seguro de retiro se contrate en Unidades de Inversión (UDIS) o dólares, porque es una manera de proteger el dinero contra la inflación, que en junio de este año cerró con una tasa de 7.99 por ciento.

    El monto que puedes obtener con un seguro de retiro depende de las aportaciones que puedes hacer y se verá beneficiado gracias a las tasas garantizadas, de ahí que podría resultar atractiva la suma que alcances. Además, este seguro está determinado por una cantidad fija que aportas mensual o anual, según lo que hayas contratado de inicio, sin embargo, existe la posibilidad de ingresar aportaciones adicionales a través de los dotales a corto plazo, informa la directora Comercial de Vida en Mapfre México.

    Cabe destacar que los dotales a corto plazo son un mecanismo que permite al asegurado contar con un ahorro en su póliza o tener un respaldo ante imprevistos de pago de la misma, accediendo a tasas de inversión muy competitivas en el mercado, a las que difícilmente podría tener acceso en una institución bancaria.

    “Es importante tomar una decisión informada y al mismo tiempo incrementar la educación financiera de la población”, concluye Daniela Becerril.


    ¡Reduce la incertidumbre financiera con ahorro garantizado!


  • ¿Sabías que uno de los mayores beneficios de la reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), aprobada el 9 de diciembre de 2020, es que al incrementarse la aportación obligatoria en las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES) la tasa de reemplazo también aumentará?

    A partir de 2023 la aportación obligatoria incrementará gradualmente de acuerdo con el Salario Base de Cotización (SBC) de los trabajadores para llegar al 15 por ciento del SBC en 2030. Tu aportación como trabajador se mantiene en 1.125 por ciento. Si tu SBC es de hasta cuatro veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la aportación patronal se complementa con la Cuota Social: a menor salario, mayor Cuota Social y si tu SBC es de 4.01 veces la UMA en adelante, el incremento recae en los patrones (13.875 por ciento).

    De esta manera, las generaciones más jóvenes alcanzarían una tasa de reemplazo de hasta 70 por ciento, mientras que para otras generaciones se estima que será de entre 40 por ciento y 50 por ciento. Esto implica que dicha tasa no será medida de igual forma para todos los trabajadores, por lo que tener una alternativa, como un seguro de retiro, ayudará a reducir la incertidumbre financiera, expone la AMIS.

    La tasa de reemplazo es el porcentaje del último sueldo que gana el trabajador y corresponde a lo que recibirá como pensión mensual.

    La AMIS subraya que los trabajadores deberán analizar cuál es su situación, comenzando por un cálculo sencillo que les permita visualizar con cuánto dinero contarán en su vejez y, finalmente, encontrar opciones que les permitan mejorar esta perspectiva.

    Si bien es cierto que en la etapa del retiro se terminan los compromisos relacionados con los hijos, la realidad es que los gastos no terminan, al contrario, algunas veces se incrementan considerando que se requieren mayores servicios de salud. De ahí la relevancia de que todo trabajador cuente con el respaldo financiero que le proporciona el seguro de retiro.

  • www.mapfre.com.mx