Madres solteras ¿ahorran para su futuro?






  • En México hay millones de madres solteras. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela que 33 de cada 100 mujeres entre 15 y 54 años con al menos un hijo son solteras.


  • La jefatura femenina en el hogar se refiere a aquella mujer cuyo ingreso es el principal sostén de su familia, pero existen casos en los que ellas se asumen, o bien, la propia familia les otorga este reconocimiento, comenta Berenice P. Ramírez López, investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.

    A nivel nacional, en 33 de cada 100 hogares las mujeres son reconocidas como jefas de la vivienda, esto significa 11,474,983 hogares. El 51.2 por ciento de la población mexicana corresponde a mujeres y se detecta una transformación en la composición de los hogares: el 38 por ciento de las mujeres se declara casada, el 30 por ciento soltera y hay un incremento del nueve al 12 por ciento de mujeres cuyo estatus se denomina como ex unida, indica el Censo de Población y Vivienda 2020.

    Es probable que para las madres solteras, jefas de familia, resulte un desafío manejar las finanzas del hogar, sobre todo cuando se tienen que cubrir las necesidades básicas de ella, del o los hijos, incluso de los padres y otros familiares, sin olvidar las deudas que muchas de ellas adquieren.

    Respecto a las acciones que puede seguir una madre soltera para tener finanzas sanas, Cristina Carrillo, directora Comercial de Prudential, subraya que es clave elaborar un presupuesto. “El primer paso es que conozcan con claridad su ingreso y posteriormente elaborar un presupuesto detallado de cuánto y en qué lo va a gastar. Es muy importante que este presupuesto se ajuste al ingreso y se integre un concepto para ahorro y seguros como parte de los compromisos familiares. El siguiente paso es gastar apegadas al presupuesto y registrar cualquier cambio para que pasadas algunas semanas lo puedan revisar y hacer los cambios necesarios”.



    No olvides el ahorro para el retiro en tus prioridades financieras

    La directora Comercial de Prudential recomienda considerar una serie de rubros básicos dentro del presupuesto, los cuales se ajusten al estilo de vida actual de la familia, tales como vivienda, alimentación y educación.

    “Por lo general, las personas que son ordenadas en sus gastos tienen mayor posibilidad de ahorrar para distintos objetivos, uno de ellos puede ser el retiro. Una madre soltera tiene la gran responsabilidad de prepararse para el futuro, por esa razón, contar con un rubro de ahorro y seguros es prioritario. Generalmente hay dudas sobre cuánto destinar al rubro del ahorro, sin embargo, nuestra recomendación es al menos un 10 por ciento del ingreso anual e irlo incrementando en el tiempo, tanto como sea posible”, manifiesta Cristina Carrillo.

    Asimismo, declara que existen diversas alternativas de ahorro para el retiro, no obstante, dice que lo recomendable es tener varios instrumentos, entre ellos los seguros de vida, los cuales ofrecen una ventaja de protección en caso de fallecimiento. “Una mamá soltera puede ahorrar para su retiro a través de un seguro de vida y cuando se retire recibirá un ingreso mensual de por vida. Con este plan también protege a sus hijos, porque si llega a faltar antes o durante su retiro sus hijos reciben un ingreso para cubrir los gastos familiares”.

    Menciona que las madres solteras pueden buscar la asesoría de un experto, que en el caso de los seguros es un agente certificado y profesional.



    Seguros de vida: trata de incluirlos en el presupuesto familiar

    Recuerda que un seguro es una inversión, no es un gasto, ya que además de ayudarte a enfrentar algún siniestro o eventualidad, también te brinda tranquilidad.

    “Un seguro de vida permite a una familia vivir tranquilamente, ya que con él se tiene la certeza de poder cubrir gastos diarios y lograr metas como el retiro o la educación de los hijos, aun cuando los proveedores económicos del hogar ya no estén. Existen seguros de vida con opciones de ahorro para el retiro, además de que permiten asegurar a la familia en caso de que la madre o el padre lleguen a faltar. Y al mismo tiempo ayudan a generar ahorro para el retiro de manera segura y a recibir un ingreso mensual de por vida. Además de ofrecer beneficios fiscales”, refiere la directora Comercial de Prudential.

    Agrega que un seguro de vida se diseña para las necesidades y estilo de vida de cada persona y en el caso de las madres solteras pueden contar con la asesoría del agente profesional de seguros para que logren definir el plan más adecuado a sus ingresos y objetivos.

    “Es importante que las mujeres sepan que ser económicamente activas y prepararse para un mejor futuro no solo cambia su vida y la de su familia, sino también la de toda la sociedad y un país. De ahí la importancia de apoyarnos entre las mujeres y crear mayores oportunidades de igualdad para todos”, concluye Cristina Carrillo.




  • www.prudentialseguros.com.mx