Crowd-consulting: tu asesor de negocios






  • A la serie de retos que deben enfrentar las pequeñas y medianas empresas (pymes) para rebasar los cinco años de vida se han sumado los desafíos de la revolución digital, los cuales van más allá de tener una página web y correo electrónico. La buena noticia es que a través del crowd-consulting es posible que reciban asesoría profesional para impulsar su crecimiento, encuentrar nuevas fuentes de valor y, por supuesto, accedan a la transformación digital.




  • En México la esperanza de vida de los negocios es de 7.8 años, sin embargo, el 33 por ciento muere durante su primer año y el 65 por ciento desaparece en sus primeros cinco años de vida, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    “Para nadie es noticia que las pymes son el motor de la economía. Tan solo en México representan más del 90 por ciento de las empresas del país y de acuerdo con cifras oficiales son más de cuatro millones, por lo que su impacto es brutal; en conjunto contribuyen con más del 45 por ciento del PIB”, comenta en entrevista Agustín Tejera, cofundador de XBA.

    Cabe destacar que de acuerdo con el Instituto del Fracaso, en México las cinco causas más comunes por las que los negocios fracasan son los ingresos insuficientes para subsistir, falta de indicadores, falta de procesos de análisis, problemas en la ejecución y planeación deficiente.

    Asimismo, el cofundador de XBA indica que más del 80 por ciento de las pymes mexicanas no tiene acceso a consultoría profesional que le ayude a impulsar su crecimiento y a encontrar nuevas fuentes de valor, lo cual se debe principalmente a tre factores: acceder a este servicio es un lujo que no pueden pagar, ya que por lo general son inversiones que superan los 500,000 pesos; no tienen una cultura de aceleración y escalabilidad de su negocio, la operación del día las absorbe y, por lo general, el principal asesor de estas empresas son amigos o conocidos, y no siempre pueden ayudarlos en las diferentes áreas de su negocio.


    “Las pymes que reciben asesoría de negocios profesional durante sus primeros cinco años de vida incrementan hasta un 350 por ciento su probabilidad de supervivencia. Sin embargo, menos del 12 por ciento de ellas busca asesoría con expertos”.
    Agustín Tejera, cofundador de XBA.



    Subraya que diferentes estudios exponen que las pymes que tienen acceso a asesoría de negocios profesional durante sus primeros cinco años de vida incrementan hasta un 350 por ciento su probabilidad de supervivencia. Sin embargo, menos del 12 por ciento de ellas busca asesoría con expertos.

    En la actualidad, gracias a la tecnología y a plataformas de crowd-consulting, ya quedó atrás la dificultad de que las pymes puedan acceder a los servicios de asesores profesionales. “Con el modelo de crowd-consulting podemos brindar, por primera vez, asesoría de negocios profesional, accesible e inmediata a las pymes mexicanas, sobre todo en un momento tan crítico para la economía de las empresas. Con este modelo logramos que cualquier empresario o directivo pueda recibir asesoría profesional en diferentes áreas de negocio, desde su celular, donde puede acceder a asesorías totalmente personalizadas a través de videoconferencias con expertos, en más de 10 áreas clave, tales como gestión financiera, comercial, legal, tecnológica, asesoría en marketing, escalabilidad, inventarios, logística, capital humano y muchas más. Cada uno de nuestros expertos está listo para entender la problemática del empresario y ayudarlo a encontrar la mejor solución”.

    En México más de 2,000 empresarios y directivos ya reciben asesoría a través de la app XBA. “Con la expansión que recién llevamos a cabo en Colombia y la llegada a Argentina durante el último trimestre del año estimamos que brindaremos asesoría a 10,000 usuarios al cierre de 2021. En el país arrancamos operaciones el pasado marzo, en Android y iOS, y a partir de julio comenzamos a operar en Colombia. Hemos notado que varias empresas utilizan XBA para ofrecer un 'coach personal' a cada integrante de su equipo directivo, lo que les permite profundizar en temas que no son su especialidad e, inclusive, atreverse a realizar preguntas que no hacen a sus colegas”, detalla Tejera.



    Asesores con experiencia en el mundo de los negocios

    En la plataforma XBA colaboran diversos perfiles de asesores, quienes asignan un espacio en su agenda para escuchar e instruir a otros empresarios interesados en lograr que su negocio crezca, tener un impacto en la sociedad y rentabilizar su tiempo.

    El cofundador de XBA informa que para integrarse a la plataforma los expertos deben tener una experiencia mínima de 10 años en posiciones de alta dirección, haber sido asesores o dueños de empresas, además de tener un nivel educativo mínimo de posgrado.

    “Nuestros asesores son egresados de instituciones como el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), EGADE Business School, New York University (NYU), Columbia BS, Freeman School of Business en Londres, entre otras. Si sumamos la experiencia profesional de nuestros expertos estaríamos poniendo al alcance de las pymes más de 300 años de experiencia en diferentes áreas de negocio”, expresa Agustín Tejera.

    Actualmente la plataforma cuenta con más de 50 expertos disponibles y a partir del segundo semestre de este año empezaron a reclutar a expertos de negocio en diversos países hispano parlantes con el objetivo de integrar una red de más de 100 asesores, lo que garantizará la escalabilidad del modelo de XBA, ya que a mayor número de pymes y expertos involucrados en la app, el conocimiento y nivel de asesoría crecerá de forma exponencial, puntualiza el cofundador de XBA.

    Cabe mencionar que la plataforma XBA también opera con un asesor virtual que ha contribuido a mejorar los diagnósticos y aporta soluciones inmediatas a los empresarios y directivos. “Nuestra herramienta de inteligencia artificial permite a las pymes obtener más de 80,000 posibles respuestas en cada diagnóstico, lo que equivale a más de 10,000 horas de asesoría por cada consulta. Queremos ser el asesor de negocios de cabecera, que cuando tengan alguna adversidad que resolver obtengan apoyo profesional de manera ágil. El asesor virtual permite diagnosticar y brindar soluciones en tan solo 20 minutos, en cualquier momento y lugar, además de que tiene una gran escalabilidad para atender miles de consultas de forma simultánea”, precisa Tejera.

    A través del asesor virtual las empresas y emprendedores pueden obtener diagnósticos ilimitados y completamente gratis, y la asesoría del experto se puede adquirir por medio de una ‘licencia profesional’ que incluye tres horas al mes por 2,999 pesos, lo que representa una inversión de 999 por hora, o acceder a una sola sesión de una hora por un costo de 1,499 pesos. “¿Qué es más costoso para el empresario, acceder a una hora de asesoría con un experto o poner en riesgo el capital de la empresa? Cada decisión que toma implica un cambio en el rumbo de su negocio. Tener el apoyo y la asesoría de un profesional en el momento adecuado potenciará su crecimiento”, concluye.


  • www.xba-app.com