En México las mujeres sí ahorran pero la mayoría lo hace de manera informal y solamente el 65 por ciento de ellas tiene acceso a servicios financieros. Es por esa razón que han surgido diversas plataformas de educación financiera como Finanzas en Tacones, cuya misión es proveer información actualizada que les permita de una forma sencilla y práctica mejorar su relación con el dinero en cada etapa de su vida y, por supuesto, generar el hábito del ahorro formal.
Aunque la penetración de la educación e inclusión financiera de las mujeres en México ha ido en aumento con el paso de los años, lo cierto es que todavía existe mucho camino por recorrer, incluso en temas básicos como el hábito del ahorro, actividad clave para el bienestar financiero de las mujeres.
Solo el 45 por ciento de las mujeres en México tiene el hábito del ahorro como una actividad recurrente y de ese porcentaje el 51 por ciento señala que su ahorro es para construir un fondo de emergencia que le ayude a salir adelante en algún imprevisto, mientras que el 37 por ciento lo hace con un objetivo específico, como la compra de un auto, casa, vacaciones, etcétera, y solo 12 por ciento tiene como meta el ahorro para el retiro, de acuerdo con una encuesta realizada por Defoe, casa de investigación y opinión pública, y Finanzas en Tacones.
La encuesta revela que de las mujeres que prefieren ahorrar su dinero, la mayoría (53 por ciento) lo hace de manera informal, ya sea guardándolo en casa (36 por ciento) o en una tanda (17 por ciento); solo el 33 por ciento lo guarda en el banco.
“Considerando que el género femenino abarca la mayoría de la población en México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y que más del 20 por ciento de los hogares del país tiene una jefa de familia, es necesario que las mujeres adquieran conocimientos financieros que les ayuden a tomar decisiones informadas, analizadas, pero sobre todo, adaptadas a sus necesidades y metas”, expresa en entrevista Lucía Quiroga, directora general y cofundadora de Finanzas en Tacones junto con Yael Córdova y Carolina Rojas.
Agrega que la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2018, revela que en México más de un tercio de las mujeres no cuenta con servicios financieros porque considera que sus ingresos no son suficientes para abrir una cuenta bancaria. “Estamos convencidas de que el fácil acceso a servicios financieros y su diversificación permitirá a las mujeres sentirse más cómodas y seguras al usarlos, pero es igual de relevante crear proyectos y desarrollar actividades específicas que aumenten la educación financiera del género femenino, pues es a partir de ella que comienza un ciclo exitoso para el manejo de su dinero”.
¿Cuál es la forma en la que ahorras?
Solo mujeres que acostumbran a ahorrar
Guarda dinero en su casa 36%
Guarda dinero en el banco 33%
Participa en una tanda 17%
Participa en una caja popular 14%
Fuente:Encuesta realizada en febrero de 2021 por la casa de investigación y opinión pública, Defoe. Se aplicaron 1,600 encuestas en vivienda cara a cara a lo largo de todo el país.
Finanzas en tacones
A partir de este 2021 las finanzas se pueden ver desde otra perspectiva: en tacones.
Lucía Quiroga, Yael Córdova y Carolina Rojas lanzaron el pasado mayo la plataforma Finanzas en Tacones, un concepto integral que busca impulsar el bienestar financiero y el empoderamiento del género femenino a través del manejo adecuado de su economía. “Por medio de esta plataforma de información, la primera hecha por mujeres y enfocada en mujeres en América Latina, así como de sus distintos canales sociales, talleres, conferencias y generación de alianzas promovemos la importancia de tomar decisiones inteligentes respecto al dinero. Bajo el slogan 'Hazlo por tu dinero, hazlo por ti', alineamos el concepto, ya que consideramos que mientras más conocimientos posean las personas sobre cómo manejar adecuadamente sus finanzas y las distintas herramientas financieras, pueden incrementar su calidad de vida, es decir, su bienestar personal y emocional”, comenta Yael Córdova.
Informa que uno de los temas que más les solicitan son las recomendaciones sobre cómo invertir. “Esto nos parece fantástico, pero cuando hacemos un acercamiento mayor a quienes quieren empezar a invertir nos damos cuenta de que es necesario poner orden en puntos adicionales para que la inversión de un capital sea realmente exitosa. Por ello sugerimos que antes de invertir tengan un presupuesto, mantengan control del crédito y cuenten con seguros que protejan su patrimonio, ya que así garantizarán un mejor futuro para su inversión”.
Bajo la ideología de 'mujeres empoderando a mujeres' también conformaron la Red FinTac, un espacio para mujeres de gran trayectoria y generadoras de contenido especializado en finanzas personales. “De esta forma creamos un círculo donde unas con otras apoyamos nuestros distintos proyectos y multiplicamos el alcance que cada una tiene para que el bienestar financiero llegue a más personas”, indica Carolina Rojas.
Destaca que aunque el foco de la plataforma es brindar contenido para mujeres, también comparte información que ayuda a cualquier persona. “Nuestros seguidores son 85 por ciento mujeres y 15 por ciento hombres, sin embargo, la educación financiera es para todos, así que invitamos también a los caballeros a que nos busquen en las diferentes plataformas. También tenemos el podcast 3xtuDinero y talleres”.
Recientemente, Finanzas en Tacones fue seleccionada como uno de los 10 ganadores del programa latinoamericano Metis, enfocado en proyectos creados por mujeres, el cual promueve SembraMedia y Google News Initiative. “Resultamos seleccionadas entre 141 concursantes. Este programa nos está permitiendo tener nuevas metas, entre ellas contribuir a la salud financiera de las mujeres no solo en México, sino en América Latina. Ya tendremos noticias al respecto”, concluye Rojas.